Socióloga de la Universidad de Chile
Socióloga de la Universidad de Chile y estudiante del Magíster en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Apoyo docente en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y académica colaboradora en la Universidad Alberto Hurtado y Universidad Católica Silva Henríquez. Sus temas de interés son la economía laboral, relaciones laborales y la desigualdad económica.
Profesor asistente de la Escuela de Sociología y director del Magíster en Métodos para la Investigación Social de la Universidad Diego Portales.
Profesor de la Escuela de Sociología de la Universidad Diego Portales e Investigador Asociado del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). Sociólogo y Magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Sociología de la Freie Universität Berlin de Alemania. Sus áreas de investigación son la sociología económica, la sociología fiscal, la estratificación social y la sociología de la cultura.
Profesor asistente del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Profesor asistente del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster y Doctor en Sociología por la Universidad de Oxford. Es investigador del Núcleo Milenio para el Estudio del Curso de la Vida y la Vulnerabilidad (MLIV) del Programa Iniciativa Científica Milenio de ANID.
Profesor asociado del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile
Profesor asociado del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile. Doctor en Sociología de la Universidad de Humboldt, Berlín, Magíster en Administración Pública de la Universidad de Potsdam, y licenciado en psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Investigador Principal del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) en la línea de Interacciones Grupales e Individuales.
Doctor en Economía de la Universidad de British Columbia
Doctor en Economía de la Universidad de British Columbia, Economista y Magíster en Economía de la Universidad de Chile. Fue instructor del departamento de Economía de la Universidad de Chile, trabajó en el Ministerio de Hacienda en Chile, en Finance Canada y en Employment and Social Development, Canadá. Actualmente es economista en Statistics Canada. Sus áreas de investigación son Finanzas Públicas, Econometría Aplicada y Riesgo e incertidumbre.
Abogado y magíster en Derecho Tributario de la Universidad de Chile
Abogado y Magíster en Derecho Tributario, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. International Tax Program (ITP Comparable a Magíster), de Harvard Law School. Candidato a Doctor en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Profesor de Derecho Tributario de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ex profesor de Derecho Tributario de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Doctor de la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne
Doctor de la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne, actualmente se desempeña como coordinador para América Latina y el Caribe en el World Inequality Lab (Paris School of Economics), también es investigador en la City University of New York. Sus áreas de interés son los estudios en la evolución histórica de la desigualdad, con énfasis en aspectos medioambientales, la esfera política y las instituciones.
Abogada de la Universidad de Chile y magíster en Regulación en LSE
Abogada y Magíster en Derecho Público de la Universidad de Chile. Magister en Regulación (Gobierno y Derecho) en London School of Economics. Actualmente es ayudante de investigación del Centro de Investigación en Derecho y Sociedad (CIDS) de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Doctora en Sociología de la U. de Columbia y profesora Escuela de Gobierno UC
Profesora Asistente de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigadora asociada al Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN). Doctora y Magíster en Sociología de la Universidad de Columbia. Sus áreas de investigación son los estudios de desastres y la interacción entre tecnología, sociedad y medioambiente (CTS), entre otros.
Magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Sociólogo de la Universidad de Concepción. Actualmente es asistente de investigación de la línea de Interacciones Grupales e Individuales del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). Sus intereses de investigación son la estratificación social, sociología de la educación y proceso de comparación social y sus efectos en las preferencias distributivas.
Ex director del Servicio de Impuestos Internos
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile y Magíster en Ingeniería Industrial de la misma casa de estudios. Ex director del Servicio de Impuestos Internos, actualmente se desempeña como profesor en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile y como asesor internacional en política y administración tributaria.
Candidato a Doctor en Sociología de la Universidad de Edimburgo
Candidato a Doctor en Sociología de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido. Además, es licenciado en historia y Magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus áreas de investigación son la sociología histórica, sociología económica, sociología política y la sociología de las finanzas públicas.
Candidato a Doctor en Derecho de la Universidad de California, Berkeley
Abogado de la Universidad de Chile, Magíster (LLM) y candidato a Doctor en Derecho de la Universidad de California, Berkeley e investigador adjunto del Centro de Regulación y Competencia de la Universidad de Chile. Sus intereses se centran en derecho público económico chileno y comparado, especialmente en regulación económica, diseño institucional y economía política.
Doctor en Ciencia Política de Sciences Po y profesor del IAP de la Universidad de Chile
Doctor en Ciencia Política de Sciences Po-París - Pontificia Universidad Católica de Chile. Es académico del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile y se desempeña como investigador asociado de la línea Geografías del Conflicto y la cohesión social de COES e investigador adjunto de la línea Gobernanza del CR2. Es integrante del Colectivo de Estudios Político-Ambientales (CEPA).
Doctor en Ingeniería Ambiental en la U. de Iowa y Ex Ministro del Medio Ambiente
Doctor en Ingeniería Ambiental y Magíster de la Universidad de Iowa, e Ingeniero Civil en Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ex Ministro del Medio Ambiente y ex Gerente de Investigación en Cambio Climático del Banco Mundial, ha recibido distinciones entre las que destacan el Group Achievement Award de la NASA el 2005 y 2007, Fulbright Visiting Scholar el 2011, Distinguished Alumnus de la Universidad de Iowa el 2012 y el Premio Honorario de Clima y Aire Limpio de ONU Medio Ambiente el 2017. Actualmente se desempeña como director del Centro de Acción Climática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y como director de la Fundación Meri.
Sociólogo de la Universidad de Chile
Estudiante del Magíster en Ciencias Sociales con mención en Sociología de la Modernización en la Universidad de Chile y Licenciado en Sociología de la misma casa de estudios. Actualmente se desempeña como asistente de investigación en el proyecto FONDECYT “Socialización política y educación para la ciudadanía: el rol de la familia y de la escuela.”
Candidato a Doctor en Economía de la Universidad de California, Berkeley. Economista y Magíster en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Candidato a Doctor en Economía de la Universidad de California en Berkeley, Magíster en Filosofía Política de la London School of Economics, y Economista y Magíster en Economía de la Universidad Católica de Chile. Asimismo, es investigador del Stone Center sobre desigualdad de riqueza e ingresos en UC Berkeley. Su investigación se centra en el análisis económico de políticas tributarias, políticas laborales y otras políticas públicas.
Economista de la Universidad de Chile
Es economista de la Universidad de Chile y Magíster en Administración Pública de la Universidad de Columbia. Actualmente se desempeña como economista en la Fundación Chile liderando iniciativas de negocios para el Desarrollo Sustentable. Sus temas de interés son el desarrollo sostenible y la desigualdad económica.
Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile
Es Magíster en Ciencia Política, administrador público y licenciado en Ciencias Políticas y Gubernamentales de la Universidad de Chile. Se ha desempeñado profesionalmente en los sectores público y privado cumpliendo funciones de investigación, análisis de políticas públicas y consultoría. Ha sido profesor de ciencia política en la Universidad de Santiago de Chile y, en la actualidad, realiza clases en la Universidad de Chile.
Doctor en Derecho de la Universidad de Edimburgo
Es Doctor en Derecho de la Universidad de Edimburgo. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, y Magíster en Tributación de la Facultad de Economía y Negocios en la misma casa de estudios, además, desarrolló un postdoctorado en derecho en la New York University. Se desempeñó como director académico del magíster en Dirección y Gestión Tributaria impartido por la facultad de Derecho en la Universidad Adolfo Ibáñez. Actualmente es profesor asistente de esa Facultad y Socio en Bruzzone & González Abogados.
Candidato a Doctor en Economía de la Universidad de California, Berkeley
Es Ingeniero Comercial y Magíster en Economía de la Universidad de Chile, y Candidato a Doctor en Economía de la Universidad de California, Berkeley. Su investigación abarca distintos temas de finanzas públicas y economía laboral, en particular, el diseño de sistemas tributarios y regulaciones laborales y sus efectos en el mercado laboral y la desigualdad, y el estudio y estimación de patrones de discriminación.
Ingeniera Comercial U. RWTH Aachen, Alemania
Es Ingeniera Comercial U. RWTH Aachen, Alemania. Especialista en Gestión por Resultados y Presupuesto de la CEPAL. Es Cofundadora del Observatorio del Gasto Fiscal en Chile, institución que creó y lideró entre 2015 y 2020. Antes de llegar a Chile, se desempeñó en un banco de inversión del gobierno alemán. Entre 2017 y 2019 fue miembro del directorio de la Bolsa de Santiago, y Presidenta de su Comité de Gobierno y Sostenibilidad. Entre 2018 y 2020 fue miembro del Consejo Asesor Presidencial para la Modernización del Estado. En 2020 lideró la Comisión De Gasto Público del Ministerio de Hacienda como su Presidenta.